El diseño instruccional es un proceso sistemático que se emplea para estructurar y planificar experiencias de aprendizaje utilizando diversidad de recursos y materiales educativos. Estos deben ser apropiados a las características y necesidades de los estudiantes.Todo diseño instruccional debe contemplar los siguientes elementos:a. Datos generales: título del curso, duración, docentes responsables, tiempo de estudio que demandará.b. Presentación. Incluye la finalidad del curso y a quién está dirigido.c. Objetivos.d. Competencias y destrezas.e. Materiales f. Plan de actividades. Se detalla el tema, las actividades que se realizarán para lograr aprendizajes, el cronograma (duración de las actividades propuestas) y la evaluación.g. Evaluación. Criterios e indicadores.h. Bibliografía.Existen varios modelos para la elaboración de un diseño instruccional. Presentaremos dos de ellos:1. Modelo ADDIEA : Análisis del contexto y de las características de las personas a las que estará dirigido.D : Diseño. Previsión de los objetivos, competencias, materiales, actividades y evaluación.D : Desarrollo de los contenidos, materiales y recursos a utilizar.I : Implementación del curso en el contexto real.E : Evaluación. Incluye la evaluación formativa que implica que se evalúe el proceso de diseño y la evaluación sumativa, que mide la efectividad del diseño en el proceso de aprendizaje.2. Modelo ASSUREA : Análisis de la audiencia (público beneficiario)S : Establecimiento de los objetivosS : Selección de métodos, medios y materiales.U : Utilizacion de los materiales.R : Requiere la participación de la audiencia.E : Evaluación y revisión de materiales.